En esta ocasión, evitaré iniciar este post con una extensa definición de lo que es un brief o briefing, para ello puedes visitar al señor Google o Wikipedia. 📚
Pero entrando en contexto de manera resumida, un brief contiene una serie de datos de gran relevancia que permitirán definir toda la información básica y esencial de la marca o empresa facilitando el desarrollo o creación, en este caso de la identidad visual de una marca o estrategias, campañas publicitarias y cualquier plan o proyecto creativo relacionada a la marca.
Es un documento resumen 📋, muy sintético, que facilita la labor de la agencia, diseñador, publicista o cualquier profesional encargado de trabajar en / con ella. Puede ser de manera formal (documento escrito) o de tipo informal (llamada, conversación).
Sin un brief, literalmente, el diseñador o cualquier profesional encargado de desarrollar un plan o proyecto para dicha marca, lo estará construyendo a ciegas. Sin tomar en cuenta aspectos como:
- A qué publico meta (target) o mercado deberá ser dirigido (Mujeres, caballeros, adultos, niños, emprendedores, ama de casa,…)
La competencia existente de dicha marca o empresa.
Objetivos que persigue la marca
Entre otros.
Así que prácticamente, trabajar e iniciar cualquier proceso creativo sin un brief es como recetar a un paciente, un medicamento sin realizarle un chequeo médico, exámenes o algún diagnóstico previo, o como lo comenté en un post de mi cuenta de Instagram (verlo aquí), es similar a comprar unos lentes de farmacia (fórmula genérica) para no acudir a un oftalmólogo donde puedan adaptarte una fórmula especial y acorde a tu condición y/o patología.
Como un colega y publicista amigo lo decia y yo lo recalco, la misma palabra lo dice: “Briefing” de “Brief” (breve). Y no es una herramienta exclusiva para las grandes agencias y clientes. Es algo muy útil para que el diseño encargado sea exactamente lo que el cliente aspira 😉
Así que evita obtener un logo genérico, una identidad visual sin ser personalizada e incluso plagiada o un plan estratégico sin una base lógica que te garantice obtener un resultado único, diferente y acorde a tus necesidades, características y al mercado al cual se dirigirá.
El diseñador o un publicista, es como un doctor, un doctor creativo que sin antes un diagnostico (brief o briefing) no podrá facilitarte ninguna solución (medicina, fórmula) para que puedas desarrollarte plenamente con éxito.
Si te has decidido a no inventar más, entonces estás en el momento y el sitio correcto, hoy te entrego completamente gratis un modelo de brief que facilitará el proceso creativo de tu diseñador, cualquier plan que emprendas, asegurándote de obtener resultados de calidad.
Este modelo puede ser rellenado por ti o con ayuda de tu diseñador, publicista o profesional acorde. Puedes incluirle más preguntas si lo deseas, mientras más datos sean incluidos, mucho mejor será el proceso de creación porque estará reflejada toda la información necesaria para evitar confusiones. Asegúrate de completar este cuestionario de forma clara, con datos reales e investiga bien si es necesario para permitir que la información sea lo más concisa y verídica posible, de esto depende el éxito de cualquier proyecto que inicies.
Link de descarga:
(DESCARGA AQUI)